Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Amarillo: La sensación

Alain, quien influyó de manera decisiva en la formación de Simone Weil, hablaba de la tiranía de una larga palabra bien hilvanada. Se refería a la tiranía del discurso. Incitaba a no desarrollar, a desenmascarar la coacción cultural y social que se expresa en el discurso bien trabado.  Escrituras fragmentarias... de Simone Weil, pero también otras... hasta finalmente el balbuceo...  “Pallaksch. Pallaksch”. Celan. La belleza tiene que ver con ese desprendimiento que, alejándose de la proliferación discursiva, devuelve la sensación al cuerpo. También la compasión.  “La distancia es el alma de lo bello”, dijo Simone Weil.  Este es comienzo del amarillo, el color del otoño, la bella estación del desprendimiento. Para quienes quieran encontrar acaso este fin de semana un momento para el audio texto,  este es el enlace. Audio texto: el amarillo

Entre el azul y el verde (entre la conciencia y la acción)

Imagen de la película El eco, de Tatiana Huezo Hay una anécdota real en la que avisan a Lama Yeshe que ha finalizado hace ya un largo rato el horario del discurso que estaba dando y no quedaba nadie escuchándolo, a lo que él replica: "¡Nadie que ustedes puedan ver!" Hay cosas que llevan impresa la huella de una entrega que se desentiende de una productividad visible. Si no entendí mal,  Derridá decía algo así como que el "don" en el fondo es imposible, pues en cuanto se es consciente del gesto, el "dar" ya está desvirtuado por cierta deuda o intercambio, aunque sea solo el ligero resto de satisfacción. ¿Será posible la dirección contraria? ¿Tocar la experiencia como algo previo al individuo?  Quizás en el concepto de hospitalidad, Derridá esté apuntando hacia esto. La intención de acogida da lugar a la casa, y no al revés, pues la hospitalidad que surge de la propiedad está pervertida.  "Esperar sin estar esperando, aguardar [...] al visitante inesper...